| |
|

Metodología de Trabajo |
|
|
|

|
|
Planificar y ejecutar un proyecto que
beneficie a su empresa requiere de una metodología que guíe al equipo de profesionales
para que sus esfuerzos sean aprovechados al máximo. Esta es la nuestra:
|
1 |
Análisis
Preliminar |
|
En esta primera etapa se analizan los requerimientos
básicos del cliente, se define el objetivo del sitio y se estudia la factibilidad
del proyecto.
Considerando esto se elabora una propuesta
en la cual se determina el alcance, y se estiman plazos y costos.
Si bien esta es una primera aproximación
sirve de límite para las siguientes etapas.
|
2 |
Diseño |
|
Se define el sitio con máximo nivel de detalle, se generan
modelos del aspecto gráfico, del contenido, y del funcionamiento.
Estos modelos son prototipos del sitio
y lo reflejan con exactitud, se trabaja con el cliente evolucionándolos hasta
que quede satisfecho con todos los aspectos.
Es fundamental la aprobación del cliente
para seguir avanzando, pues los cambios en etapas posteriores serán más costosos.
Ahora que se conoce al detalle el sitio
se corrigen los plazos y costos de las siguientes etapas.
|
3 |
Codificación |
|
Se hace realidad el modelo de diseño, es decir que se
elaboran y adaptan los elementos gráficos y multimediales, se codifican las páginas,
los programas y scripts, se definen y preparan las bases de datos para que el
sitio quede en funcionamiento.
En esta etapa hay que realizar pruebas
exhaustivas para asegurar el perfecto funcionamiento del mismo, se prueba la integración
con los sistemas internos del cliente, todo esto se hace primero en el ambiente
de desarrollo y luego en el servidor de Internet en el que realmente funcionará.
Los administradores reciben la capacitación
para desarrollar su tarea.
El sitio está listo para comenzar a
funcionar.
|
4 |
Puesta
en Funcionamiento |
|
Se habilita el sitio, en la Internet, para que los verdaderos
usuarios comiencen a servirse del mismo.
Es necesario difundirlo, mediante publicidad,
papelería de la organización, por banners en sitios específicos, inclusión en
buscadores, etc. Esto se hace en función de la audiencia y de los objetivos.
El sitio se encuentra en pleno funcionamiento
con usuarios verdaderos accediendo y con los administradores realizando las tareas
periódicas de mantenimiento como ser, atención al cliente, actualización de contenidos
y administración del servidor.
|
5 |
Evolución |
|
Como todo sistema, para conseguir su objetivo, el sitio
debe evolucionar adaptándose a su medio ambiente. Aquí deben definirse las características
de tal evolución.
Para esto debe analizarse continuamente su
funcionamiento, considerando los resultados planificados, los realmente obtenidos
y el comportamiento del usuario, para realizar los ajustes cuando sea apropiado.
Se genera un documento con las adaptaciones
que recibirá el sitio, y se pasa al diseño para realizar las mismas.
|
|
[
Arriba ] |
|
 |